Guerra imperialista. Despertar antibélico. Y la revolución poco más allá
Familias trabajadoras estadounidenses, y sus parásitos estadounidenses
Ramón Pedregal Casanova.
James Agee y Walker Evans, el primero era periodista, poeta, novelista, guionista, y el segundo fotógrafo. Su trabajo sobre la vida de las familias de agricultores arrendatarios en EEUU en los años 30 del siglo XX fue retirada para que no llegase a la imprenta; se ha publicado, pero han transcurrido 50 años desde que lo entregaron, su título: “Algodoneros”.
18 de Julio de 1936, día del genocidio
Miguel Sánchez Ostiz destaca en el panorama literario español por su obra viva de lenguaje cercano, y en ella encontramos su afán literario porque amanezca para la verdad histórica, la verdad que el fascismo ha robado y quiere hacer desaparecer.
Corrupción, poder bipartido, destrozo social, y somos el final o somos el principio
Palestina Vive, claro que sí
Poesía completa (Volumen I) Javier Egea
Coedición Bartleby editores/Fundación Domingo Malagón
Madrid, 2011
PVP: 22 Euros
Una Odisea en Alemania
Cuentos afrancesados
El recuerdo me duele
Ceferino Álvarez Rey
El derecho a la memoria: archivos y sociedad
Este curso trata de mostrar las estrechas relaciones existentes entre archivos, sociedad y derechos humanos a lo largo de la Historia, con especial atención a la Edad Contemporánea y al ámbito europeo. Incide en la conservación y estudio de los testimonios escritos de a gente corriente y en su necesario uso de cara a la construcción histórica.
Nota de prensa. Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España.

Los republicanos españoles fueron deportados por su condición de luchadores antifascistas
Dignificar y reconocer
Ante la beatificación de 522 mártires el pasado día 13 de octubre en Tarragona, promovida por la Conferencia Episcopal Española, la Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España considera que el acto tuvo un carácter político, a pesar de las palabras de los organizadores que lo negaban, en la medida en que fue evidente una clara tergiversación de la historia.
Comunicado sobre el estudio del holocausto. LOMCE.
Nos congratulamos de que esté en proceso de aprobación la inclusión, en el currículo de las diferentes etapas educativas, del “estudio del Holocausto judío como hecho histórico".
Comunicado de prensa

Durante los días 10 al 12 de mayo, profesores y estudiantes de los institutos Ramon Berenguer IV de Sta. Coloma de Gramenet, Pius Font i Quer y Lluis de Peguera de Manresa, han viajado a Mauthausen –acompañados por varios miembros de la Junta de nuestra asociación- para asistir a los actos conmemorativos de la liberación del camp, tal como se viene haciendo año tras año. En esta ocasión, también han acompañado al grupo la concejala de Sta.
Premios Acero 2015
La Fundación Domingo Malagón ha constituido los premios Acero como reconocimiento al esfuerzo de personas, instituciones y entidades que hayan realizado o realicen una apuesta decisiva para la mejora de la calidad democrática de nuestra sociedad, la transformación social, política y cultural así como la construcción de modelos más humanos, igualitarios e integradores.
En consecuencia con el objeto de los mismos, para esta primera edición se ha acordado, por unanimidad de su Patronato, otorgar las distinciones a las siguientes personas y entidades:
Actos homenajes a los republicanos muertos en Litera
Días 12 y 14 de abril de 2015
En el marco de las V jornadas culturales republicanas.
DOMINGO 12 DE ABRIL 2015
Actos en San Esteban de Litera:
13:00 h. Acto homenaje en el cementerio de San Esteban, donde se descubrirán dos placas, una en memoria de cinco brigadistas internacionales: Eliseo Carola, Hendrik l{loostra, Salvador Cabreras, Dionisio Giménez, Ramón Altasy otra a Narciso Villegas, el que fuera el último jefe guerrillero de La Agrupación Guerrillera del Alto Aragón (AGAA)
MARTES 14 DE ABRIL 2015
Actos en Binéfar:
Proyección de La luz de aquella tierra
Homenaje a Lola González Ruiz
AMESDE
Amiga, amigo, te invitamos al Homenaje y recuerdo de nuestra amiga y compañera de La Junta Directiva de AMESDE Lola González Ruiz, superviviente de los asesinatos en el despacho laboralista de Atocha, en memoria y reconocimiento de su vida y su lucha antifranquista por la libertad que no sólo le costó su vida sino un inmenso dolor
VIERNES 10 DE ABRIL A LAS 19h
LUGAR: PARANINFO DE LA UCM EN SAN BERNARDO Nº 49 MADRID
Metro Noviciado.
INTERVIENEN:
EL RECTOR DE LA UCM, JOSÉ CARRILLO
Congreso Internacional sobre el asesinato del General Humberto Delgado en Badajoz
Diputación de Badajoz y otros
Salón de Plenos de la Diputación de Badajoz. calle del Obispo, 6.
Jueves, 19 de marzo: Proyección cinematográfica y debate. Hora: 19:30 h.
Viernes, 20 de marzo: Congreso Académico. Hora: 9:30 - 19:30 h.
Sábado, 21 de marzo: Visita guiada tras los últimos pasos de Humberto Delgado en Badajoz y comarca. Hora: 11 - 14 h.
Entrada libre, hasta completar el aforo.
Despedida a Mari Carmen Cuesta, peque
Concha Carretero, compañera de la JSU.
Que tristeza y pena tengo, que ya sois muchas las que veo irse y, como dice el cantar... ¡algo me muere en el alma! Yo ya no sé si tengo alma, pues quedé desolada y pienso en aquel departamento de menores, en la cárcel de Ventas, donde, entre las sesenta jóvenes que estábamos en agosto del 39 -parecía aquello una célula de la JSU- sólo quedamos ya Nieves Torres y yo. ¿Recuerdas a Carmen Marchado, a Anita Argimira, a Paquita, a Josefina...
Recital colectivo y abierto de homenaje a Miguel Hernández
martes 22 de junio
19 horas
Librería asociativa
Traficantes de Sueños
c/ Embajadores, 35 (pasadizo) - Madrid
"Los poetas somos viento del pueblo"
Curso: Historia y memoria del poeta Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento.
DÍA. 20 de julio de 2010
Presentación del libro crónicas de la guerra de españa de Miguel Hernández
Presentación a cargo de:
Javier Ruiz (editor)
Juan Ramón Sanz (presidente
Fundación Domingo Malagón)
Daniel Morcillo (secretario general partido comunista de madrid)
CURSO DE VERANO DE DERECHOS HUMANOS ”JOAQUÍN GONZÁLEZ VECÍN”
DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS GLOBAL.
Reconocimiento del Ministerio de Justicia a la familia de Miguel Hernández
Habiendo quedado acreditado que D. MIGUEL HERNANDEZ GILABERT, poeta, de la generación de 1936, miembro activo de la alianza de intelectuales antifascistas, defensor de la libertad y de los valores democráticos en momentos dolorosos de nuestra historia, padeció persecución y privación de libertad por razones políticas e ideológicas.
Colocación de un mememorial en el cementerio de Alicante
Día: 28 de marzo de 2010
Hora: 12:00 de la mañana
Lugar: Cementerio de Alicante (Parcela nº12)
Comisión Cívica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica
INVITA
Homenaje a Miguel Hernández
Tropas en un frente olvidado.
Tropas en un frente olvidado. El ejército republicano en Extremadura durante la Guerra Civil.
La presentación la organiza el Club de Amigos de la Unesco de Madrid y
colabora el GEHCEx.
Se realizará el próximo 15 de febrero a las 19:30 horas en el Club deAmigos de la Unesco de Madrid (C/ Tirso de Molina nº 8, 1º Izquierda).